Historia del Jean + Ideas Outfits
- Rocío Apreda
- 13 feb 2020
- 2 Min. de lectura

La historia de los jeans se remonta al año 1853 cuando, en plena fiebre del oro, el alemán Levi Strauss decidió instalarse en San Francisco con el fin de abrir un local para vender carpas (tiendas de campaña) a los mineros. Allí descubrió que los buscadores de oro tenían que resolver un problema con sus pantalones: la rudeza del trabajo, más el peso que cargaban en sus bolsillos, hacían que se rompieran constantemente. Strauss aprovechó el denim marrón de las carpas y diseñó un modelo de overol a la cintura. Luego uno de los clientes de Levi Strauss, un sastre que le compraba rollos de tela llamado Jacob Davis, cansado de comprar tela para remendar los pantalones rotos, pensó en reforzarlos con remaches de cobre en algunos puntos de especial tensión, como eran los extremos de los bolsillos o la base de la bragueta. Como Jacobs no tenía dinero para patentar la idea, le propuso a Levi formar una sociedad. El 20 de mayo de 1873 recibieron la patente y nació el jean tal y como lo conocemos. Poco después los genoveses se encargaron de teñir la tela en su característico color azul índigo procedente de la India y ya para la Segunda Guerra Mundial, los Jeans hacían parte de las provisiones que recibían las tropas aliadas, inicialmente cumplían las necesidades para el trabajo pesado, sin embargo, años después en la década del 50 se empezaron a imponer como una prenda juvenil, en los 60s se convirtieron en símbolo de la juventud rebelde, y en los años 70, en la prenda universal que no conocía diferencias de sexo, clase o raza. Diseñadores como Yves Saint Laurent, Pierre Cardin o Kenzo, se animaron a incorporar denim en sus colecciones y ya para los 80 las grandes casa de moda comenzaron hacer diseños, texturas y las fábricas introdujeron técnicas de lavado con químicos, y empezaron a fabricarlos con aplicaciones, para acomodarlos mejor a las nuevas tendencias que surgían. Década tras década, el Jean sabe acomodarse con su versatilidad a cada ocasión de la vida cotidiana. Desde looks clásicos y descontracturados a look más elegantes. Es una de mis prendas favoritas ya que me permite no pensar tanto en que ponerme, siempre queda bien, se puede combinar muy fácil y sobre todo es una prenda cómoda.
Algunas ideas de outfits con jean, que nunca fallan:





-Rocío
Comments